"Huellas en la Red"
Alumnos de 6° y 7° Grado del Instituto reunidos en S.U.M., participaron del taller "Huellas en la Red"; que tiene como objetivos: facilitar e intercambiar conocimientos con la comunidad educativa, debatir sobre los riesgos que se presentan con el uso de las redes sociales y sus consecuencias, tanto para la identidad digital como para la vida real, dar a conocer mecanismos de prevención y medidas de acción frente a casos de ciberbullying, grooming, cutting y sexting y promover el uso responsable de las TIC y cuidado de la identidad digital en las redes asumiendo un rol activo como Ciudadanos Digitales.
Energías Renovadas
Todo inicio representa un gran desafío y un enorme esfuerzo para equilibrar ansiedades e inquietudes. Cada año al retornar del receso invernal, nos enfrentamos a la oportunidad de volver a empezar, quizá no de la misma forma que al comenzar un ciclo lectivo, pero si con las energías renovadas que se asemejan en mucho a los primeros días de un año escolar.
Proyecto Furtivo
El día 28 de Junio de se llevó a la práctica el " Proyecto Furtivo ", realizado por los alumnos de Segundo Año A, B, C del Instituto Superior Pedro Goyena. Fue un trabajo interdisciplinario entre las áreas de Lengua, Educación Artística, Biología y Geografía, realizado en base a la lectura de la obra de Sebastián Borkoski "Trampa Furtiva ". Se buscó reflexionar sobre el peligro que que corren la flora y fauna misionera a causa de diversos factores que la afectan.
"Frutea tu Escuela"
Jornada " Alimentación Sana, Familias Sanas" Los alumnos y sus familias participaron de una jornada de concientización de la importancia de consumir alimentos saludables que benefician el buen crecimiento de los más pequeños de la casa, en este caso LAS FRUTAS, en el marco del concurso "Frutea tu Escuela".
CORPUS CHRISTI 2019
Corpus Christi, celebrado el pasado sábado 22 de junio, reunió como cada año a las instituciones educativas católicas, resignificando la importancia que reviste el ‘Cuerpo de Cristo’, en una fiesta de la Iglesia católica en que se vuelve a celebrar la presencia de Cristo en la Eucaristía.
DÍA DE LA BANDERA
El I.S.P.G. volvió a vestirse de celeste y blanco, en una fecha distinguida para los argentinos, elegida para honrar al creador de la bandera argentina, Manuel Belgrano, quien murió el 20 de junio de 1820, a los 50 años.